1 of 21

Slide Notes

DownloadGo Live

Topografía

Published on Nov 19, 2015

No Description

PRESENTATION OUTLINE

Topografía

Planimetria

Taller de arquitectura:
Construccion II
- Coria Luis
-Gomez Ortiz ROberto Daniel

Indice

  • Levantamiento topografico
  • Trabajo de campo
  • Trabajo de oficina- gabinete
  • Conclusion

Introducción:
Topografia
La topografía (del griego τόπος, ‘lugar’, y «-grafía», ‘descripción’) es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles.

PLANIMETRIA
La planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana

El levantamiento topografico

El principal objetivo de un levantamiento topográfico es determinar la posición relativa entre varios puntos sobre un plano horizontal.

Las actividades se dividen en dos areas de trabajo:
-En campo
-De oficina

CAMPO

Photo by Luigi_Alesi

HERRAMIENTAS
-Cinta metrica-Teodolito
-Manguera de nivel
-GPS
-Estacion Total

Pasos:
-Determinar la mejor ubicación del vértice de inicio

-Identificar con una estaca el punto deinicio y colocar herramienta de medicion

-Se miden y anotan o guardan las distancias, los angulos horizontales y determine los rumbos.

Interferencias
• Inclemencia de la naturaleza (lluvias).

• Sensibilidad y desperfecto del equipo.

• Nueva toma de decisión en cuanto a los punto de referencia y modos de trabajo.

Photo by RubioBuitrago

Oficina

Se descarga o vacia la informacion de los instrumentosa la computadora

Se calcula:
-La distancia entre puntos
La medida de los angulos entre dos alineamientos
-La direccion de un alineamiento con base en la linea de referencia
-La ubicacion o determinacion de volumenes de tierra

Plano:
Se realiza un plano a escalade los puntos y

objetos de los detalles levantados en el campo.

Los planos pueden ser representaciones de: planta de relieve, perfiles longitudinales de
líneas, secciones transversales, cortes, relleno, ubicación de estructura, ubicación de información técnica, establecimiento de
linderos, fuentes de agua que atraviesan el lugar, y cualquier infraestructura que este dentro del área y lineamientos para la red vial o otra actividad que se requiera.

Conclusión
El levantamiento topografico es una parte integral del Proceso arquitectonico ya que nos indicaca las limitaciones fisicas que afectaran a nuestro proyecto afectando todo el proceso de diseño espacial y estructural.