La tierra experimentó cambios drásticos durante la era jurásica, en medio de un clima caliente y seco. Durante este período se inició la evolución de la floración en las plantas
Los ecosistemas del Jurásico fueron realmente agradables para la supervivencia de los dinosaurios. El aire se llenó con más y más reptiles voladores y fue la etapa en que comenzó la evolución de las aves. La diversificación de la naturaleza fue el principal factor responsable para que las especies evolucionaran.
El período Jurásico es nombrado por las montañas Jura, donde se estudiaron por primera vez las rocas de esta era. Las montañas se encuentran entre Francia y Suiza.
¿Qué hace que la era jurásica sea absolutamente relevante hasta nuestros días? La riqueza de fósiles y la importancia económica, como los campos petrolíferos del Mar del Norte, lo convierten en el mejor período de la historia.
En las últimas etapas del período jurásico el clima estaba más inclinado hacia una naturaleza subtropical y húmeda, más favorable para la vida. Aunque las coníferas seguían siendo los árboles dominantes, también estuvieron presentes plantas terrestres, como los musgos, colas de caballo y helechos.