1 of 17

Slide Notes

DownloadGo Live

Calidad Etac

Published on Nov 19, 2015

No Description

PRESENTATION OUTLINE

El mundo actual reconoce la importancia de la calidad como herramienta indispensable para proporcionar a las empresas de la competitividad para su inserción en el ambiente de los negocios. Los establecimientos productivos han evolucionado de manera vertiginosa debido a los nuevos conocimientos científicos y tecnológicos que han logrado incorporar a sus sistema oroductivo.

Photo by jhondc

La competitividad se entiende como la capacidad que posee una empresa para que sus productos o servicios sean aceptados en el mercado, para obtenerla se combinan los siguientes aspectos: asignación óptima de recursos, alta productividad y respuesta inmediata a los cambios tecnológicos.

Photo by Nanagyei

En este entorno la calidad es una herramienta indispensable para contribuir al desarrollo de las empresas, con lo que facilita su inserción exitosa en los flujos del comercio de bienes y servicios.

Photo by tdlucas5000

Las organizaciones por la vía de la calidad tienen mayores posibilidades de trascender en términos productivos y económicos, lo que les permite alcanzar un desempeño sobresaliente hasta alcanzar el prestigio de saber-hacer.

Esta tarea en las empresas está sustentada en la filosofía de los directivos en materia de productividad, calidad y las políticas implementadas para su desarrollo en la organización.

Photo by Webb Zahn

Así la maestría de una organización en le saber-hacer se refleja en la calidad de sus productos y servicios, lo que les permite a las empresas posicionarse en mercados y en la preferencia de los consumidores.

La calidad se sustenta en la filosofía de la empresa, en las políticas explícitas de los directores que se dictan para su implantación y desarrollo, lo anterior se plasma en planes y programas especificas que se involucran por completo a la totalidad del personal.

Photo by Jeff Kubina

Las acciones que se encaminan para tal propósito requieren del empleo óptimo de los recursos con los que cuenta la firma; específicamente el suministro de recursos materiales y financieros suficientes para su aplicación a las labores de capacitación de los recursos humanos en los niveles y puestos que integran la pirámide
de la organización.

Además de lo anterior es fundamental el uso de las mejores prácticas éticas y técnicas que favorecen la creación de valor en los productos y servicios de las empresas.

Photo by deltafrut

Con mercados más exigentes las empresas se han visto en la necesidad de realizar esfuerzos para alcanzar y consolidar
su productividad, competitividad y rentabilidad.

Un papel importante en el desempeño operativo de estas firmas descansa sobre la calidad de los trabajos relacionados con la innovación en los productos.

Photo by Michael Stern

Para ello las empresas se han visto condicionadas a incorporar en sus sistemas productivos las mejores prácticas sobre calidad que les proporcione elementos técnicos necesarios para brindar a sus productos y servicios el reconocimiento, credibilidad y confianza que requiere el mercado.

Photo by williamcho

El aseguramiento de la calidad va más allá del simple control e inspección, y tiene como propósito demostrar a terceros que se han cumplido los requisitos que exige la producción, lo que implica el establecimiento de políticas adecuadas de control de documentos y auditorias internas y externas.

En la actualidad, la calidad total tiene como pilar un sistema de gestión que se encarga de los procesos que realiza la organización y permite la obtención de beneficios de las partes involucradas: clientes, empresa y usuarios en forma sostenida. Con ella se alienta al liderazgo, la motivación del personal, la disminución de costos, la participación de la mercadotecnia y se atienden los requerimientos de seguridad, ambientales y sociales.

Definen a un número mínimo de exigencias en las características y calidad de los productos y servicios para que sean aceptables en el mercado y en el comercio internacional, con lo que se evita cualquier interpretación subjetiva sobre los métodos utilizados.

Las normas promueven el comercio y los negocios entre los establecimientos y el resto de la sociedad. La estricta aplicación de las normas permite garantizar la calidad homogénea. Lo que facilita la comparación de los productos y servicios entre miembros de una rama industrial, de servicios o entre proveedores de un cliente específico.

Photo by ronnie44052

Untitled Slide