1 of 22

Slide Notes

Quién Necesita a Dios? Pt. 2
Dioses Sin Testamento

Concepto: Los dioses que abandonamos realmente nunca existieron. Al Jesús que dejamos era tan delicado que no podía ayudarnos.

Introducción

Sermones de 3 horas partidos en 40 minutos, por si al final del día te preguntas porque hoy no usamos la biblia.

1. En Estados Unidos

Queremos empezar diciendo algo que seguramente esta presente en la mente de todos nosotros y en algunas de los que nos escuchan por más tiempo que hayan vivido en el evangelio o practicado alguna religión.

1. Las dudas religiosas son comunes. Todos las tienen. Es decir todos tenemos algunos aspectos de lo que hemos decidido creer que no podemos conciliaros que de alguna manera no nos los podemos explicar a nosotros mismos y menos a los demás.

Muchos de nosotros creemos firmemente en Jesús y lo reconocemos como Dios pero aun así siempre hay una parte que no esta en paz y nos llena de preguntas.

2. Ahora por otro lado y me refiero como en el otro extremo, el pensar solamente en un UNIVERSO sin CREADOR donde todo se reduce a Química, Física, Biología o inclusive al inicio de todo esto por un GRAN EXPLOSIÓN CÓSMICA, también es una creencia inestable y también nos deja LLENOS DE PREGUNTAS.

3.Tiene sentido que mucha gente de este mundo científicamente y técnicamente avanzado quiera estar a la mitad (ni muy científico ni muy religioso)

Ni muy muy, ni tan, tan.
QUeriendo como mezclar lo poquito (por mucho que creas saber) que sabes sobre ambos mundos o ambas corrientes de pensamiento, la parte religiosa que cree que detrás de todo existe un creador, un plan, un principio y un fin determinados y la otra donde la ciencia deja ciertas cosas abiertas con procesos de evolución interrumpidos sin explicación.

Entonces ese puede ser tu caso, te encuentras en medio, queriendo crear una especie de HYBRIDO una combinación entre esas dos corrientes que te deje un poco mas tranquilo, tu propia forma de creer o de ver las cosas vaya.

Ahora bien, si en este momento tú encuentras problemas para creer en Dios, es decir si no te declaras abiertamente ATEO para evitar herir susceptibilidades de algunos amigos o familiares pero realmente en tu interior NO CREES EN DIOS o encentras dificultad para hacerlo quiero decirte lo siguiente:

No tengas pena. La humanidad históricamente ha dejado de creer en dioses desde el principio, pasaron de Ra a Zeus, un tiempo la mayoría creyó en el Sol como un Dios, despues hasta tuvimos un Dios de la lluvia y luego a Júpiter etc y generaciones enteras han dejado de creer en esos Dioses es decir se han declarado ATEOS.

De hecho veamos lo que dice,
Richard Dawkins, El Capellán del Diablo: Reflexiones sobre la esperanza, las mentiras, la ciencia y el amor.

“Todos somos ateos con la mayoría de los dioses en los que la humanidad ha creído. Algunos simplemente vamos un Dios más adelante que el resto” – Richard Dawkins, El Capellán del Diablo: Reflexiones sobre la esperanza, las mentiras, la ciencia y el amor.

¿Quién necesita a Dios? Dioses sin testamento

Published on Feb 13, 2017

No Description

PRESENTATION OUTLINE

¿Quién necesita a Dios?

Dioses sin Testamento.
Quién Necesita a Dios? Pt. 2
Dioses Sin Testamento

Concepto: Los dioses que abandonamos realmente nunca existieron. Al Jesús que dejamos era tan delicado que no podía ayudarnos.

Introducción

Sermones de 3 horas partidos en 40 minutos, por si al final del día te preguntas porque hoy no usamos la biblia.

1. En Estados Unidos

Queremos empezar diciendo algo que seguramente esta presente en la mente de todos nosotros y en algunas de los que nos escuchan por más tiempo que hayan vivido en el evangelio o practicado alguna religión.

1. Las dudas religiosas son comunes. Todos las tienen. Es decir todos tenemos algunos aspectos de lo que hemos decidido creer que no podemos conciliaros que de alguna manera no nos los podemos explicar a nosotros mismos y menos a los demás.

Muchos de nosotros creemos firmemente en Jesús y lo reconocemos como Dios pero aun así siempre hay una parte que no esta en paz y nos llena de preguntas.

2. Ahora por otro lado y me refiero como en el otro extremo, el pensar solamente en un UNIVERSO sin CREADOR donde todo se reduce a Química, Física, Biología o inclusive al inicio de todo esto por un GRAN EXPLOSIÓN CÓSMICA, también es una creencia inestable y también nos deja LLENOS DE PREGUNTAS.

3.Tiene sentido que mucha gente de este mundo científicamente y técnicamente avanzado quiera estar a la mitad (ni muy científico ni muy religioso)

Ni muy muy, ni tan, tan.
QUeriendo como mezclar lo poquito (por mucho que creas saber) que sabes sobre ambos mundos o ambas corrientes de pensamiento, la parte religiosa que cree que detrás de todo existe un creador, un plan, un principio y un fin determinados y la otra donde la ciencia deja ciertas cosas abiertas con procesos de evolución interrumpidos sin explicación.

Entonces ese puede ser tu caso, te encuentras en medio, queriendo crear una especie de HYBRIDO una combinación entre esas dos corrientes que te deje un poco mas tranquilo, tu propia forma de creer o de ver las cosas vaya.

Ahora bien, si en este momento tú encuentras problemas para creer en Dios, es decir si no te declaras abiertamente ATEO para evitar herir susceptibilidades de algunos amigos o familiares pero realmente en tu interior NO CREES EN DIOS o encentras dificultad para hacerlo quiero decirte lo siguiente:

No tengas pena. La humanidad históricamente ha dejado de creer en dioses desde el principio, pasaron de Ra a Zeus, un tiempo la mayoría creyó en el Sol como un Dios, despues hasta tuvimos un Dios de la lluvia y luego a Júpiter etc y generaciones enteras han dejado de creer en esos Dioses es decir se han declarado ATEOS.

De hecho veamos lo que dice,
Richard Dawkins, El Capellán del Diablo: Reflexiones sobre la esperanza, las mentiras, la ciencia y el amor.

“Todos somos ateos con la mayoría de los dioses en los que la humanidad ha creído. Algunos simplemente vamos un Dios más adelante que el resto” – Richard Dawkins, El Capellán del Diablo: Reflexiones sobre la esperanza, las mentiras, la ciencia y el amor.
Photo by ~C4Chaos

“Todos somos ateos con la mayoría de los dioses en los que la humanidad ha creído. Algunos simplemente vamos un Dios más adelante que el resto” – Richard Dawkins,

“Todos somos ateos con la mayoría de los dioses en los que la humanidad ha creído. Algunos vamos más adelantados” – Richard Dawkins, El Capellán del Diablo: Reflexiones sobre la esperanza, las mentiras, la ciencia y el amor.

Los primeros cristianos fueron considerados ateos. Su mensaje a los paganos era: tienes al dios equivocado. Este problema continúa hoy en día.

Si lo piensas un poquito, las civilizaciones más poderosas o con mayor influencia creyeron en Dioses que hoy parecen ridículos o en los cuales ahora no cree nadie.

El Sol, La LLuvia, Jupiter, RA...etc

Si ese es tu caso y te encuentras a la mitad, si no estas ¨religiosamente¨ convencido pero tampoco estas de acuerdo con un universo sin sentido ni propósito y no te convence del todo la ciencia y toda esta parte científica y eso te deja a la mitad, esto es para ti. Que bueno que los estas escuchando.
Photo by edtechie99

ESTOY A LA MITAD

PERDI MI DE
Perdi mi fe.

Es decir, no se muy bien cuando sucedio, no es como que pueda decirte que fue el Jueves pasado a las 4 de la tarde cuando de repente deje de creer en Dios.

No, no se exactamente cuando empece con esto, y no lo digo abiertamente y tampoco lo comparto con nadie, sigo asistiendo a una iglesia, es más estoy aquí en este grupo, algunas veces intento orar, nunca o casi nunca leo la biblia por lo mismo, no estoy seguro de que sea la verdad y si estoy seguro de que no le entiendo.

Es decir ha sido un proceso y ahora con este pequeño avance de esta nueva serie caes en cuenta de que haz perdido tu fe en Dios, no crees como parece que los demás creen.

Bueno si ese es tu caso, quiero decirte que no debe de darte pena, LA HUMANIDAD históricamente ha perdido la fe en la mayoría de los dioses que creía.


“Todos somos ateos con la mayoría de los dioses en los que la humanidad ha creído. Algunos simplemente vamos un Dios más adelante que el resto” – Richard Dawkins,

Escucha esto:

Históricamente los primeros Cristianos eran considerados ATEOS porque razón o como?

Bueno ellos habían iniciado a creer en un Dios distinto al que los romanos creían, ellos habían empezado a dejar de creer en JÚPITER, no adoraban a MARTE ni a otros tantos Dioses de los bárbaros, así que la cultura en la que ellos se desenvolvían empezaron a considerarlos ATEOS por la razón de que ellos no abrazaban con la misma devoción a sus Dioses, por decidir no considerar DIOS a su ´beatificado CESAR¨ pero el mensaje de los CRISTIANOS a los ROMANOS o a los paganos era este:

Tú crees en un Dios equivocado, nosotros creemos en el verdadero, no somos ateos, creemos en nuestro Dios el cual es distinto al de ustedes y estamos convencidos de que ustedes paganos, creen en un Dios equivocado.

Nosotros creemos que esa tensión sigue existiendo en nuestros Dios y seguramente es una de las razones por las cuales quizás tú no puedas decidir con todo tu corazón creer en Dios y probablemente esa fue la razón por la cual te apartaste de la iglesia, dejaste de practicar alguna religión y prácticamente te separaste de Dios.

Cuando llego a hablar con un ATEO por lo general le pongo sincera atención, porque la mayoría de las razones por las cuales dejaron de creer en Dios, no tienen nada que ver con Dios.

1. Me gusta poner atención a lo que dicen las personas que han dejado de creer, las que dicen haber perdido su fe.

Cuando llego a hablar con un ATEO por lo general le pongo sincera atención, porque la mayoría de las razones por las cuales dejaron de creer en Dios, no tienen nada que ver con Dios.

A.En la parte sureste de los Estados Unidos, el 25% de las personas se considera asimismo como irreligioso (muchos de ellos asistían a la iglesia).

Los grandes museos en Europa antes eran templos que recibian miles de visitas cada semana y ahora solo son usados como obras de arte o como salas de exhibición por que la gente ha dejado de creer o de asistir con el principal propósito de buscar a Dios.

La mayoria de las personas con las que platicamos que han dejado de creer tienes estas cosas en común.


1.Crecieron en un ambiente religioso.
2.Experimentaron una conversión en su niñez.
3. Tuvieron una transición a un ambiente irreligioso.
4. Les gustó, ¡pero demasiado!
5. Empezaron a hacer preguntas maduras con la fe de su niñez.
6. Las preguntas basadas en los hechos recibieron respuestas basadas en la fe.
Photo by Thomas Hawk

1. CRECIERON EN UN AMBIENTE RELIGIOSO.

Eran llevados de niños a la iglesia.
Photo by RichTatum

2. EXPERIMENTARON UNA CONVERSIÓN EN SU NIÑEZ.

Tomaron la decisión de creer en Dios y seguir a Jesús cuando aun eran niños.
Photo by RichTatum

3. TUVIERON UNA TRANSICIÓN A UN AMBIENTE NO RELIGIOSO.

Kinder, Primaria, Secundaria en Colegios Cristianos.
Photo by RichTatum

4. LES GUSTÓ ESTE NUEVO AMBIENTE.

Y Mucho, muchisimo.
Photo by RichTatum

5. EMPEZARON A HACER PREGUNTAS MADURAS, CON LA FE DE SU NIÑEZ.

Photo by RichTatum

6. LAS PREGUNTAS BASADAS EN DATOS, RECIBIERON RESPUESTAS BASADAS EN FE.

Photo by RichTatum

“Un día me di cuenta, que ya no seguía creyendo”

Los cristianos que pierden su fe generalmente abandonan a un dios que no existió y a un Jesús "mal enseñado por otros".

La versión de Dios que muchos dejan nunca existió en primer lugar.
1. “Un dios que alguien me dijo”
2. “Un Jesús de la biblia dice”
Photo by Connor Tarter

Muchos de nosotros aprendimos un concepto incongruente de Dios. Conocimos de Dios al mismo tiempo que Santa Claus.
Mientras nuestro entendimiento del concepto de Santa Claus maduró, nuestra teología se mantuvo en pañales.

III. El dios que alguien me dijo.
A. Karen Armstrong resume este problema así:

"muchos de nosotros aprendimos un concepto incongruente de Dios. Conocimos de Dios al mismo tiempo que Santa Claus.

Mientras nuestro entendimiento del concepto de Santa Claus maduró, nuestra teología se mantuvo en pañales.

No es sorpresa que cuando nuestro intelecto madura, muchos de
nosotros rechazamos al Dios que heredamos y el cual negamos su existencia.

B. Cuando las personas describen al dios en el que ya no creen, pienso:
1. Yo tampoco creo en ese Dios. Ese Dios no existe.
2. No vale la pena creer en el Dios que rechazaste.
3. ¿Ese quién ese?

C. Hablemos de los 6 dioses con los que crecimos, que no existen y en
quienes no debemos seguir creyendo.
Photo by Keith Allison

No es sorpresa que cuando nuestro intelecto madura, muchos de
nosotros rechazamos al Dios que heredamos y el cual negamos su existencia.

B. Cuando las personas describen al dios en el que ya no creen, pienso:
1. Yo tampoco creo en ese Dios. Ese Dios no existe.
2. No vale la pena creer en el Dios que rechazaste.
3. ¿Ese quién ese?
Photo by Marysol*

1. el dios guarda espaldas

no permite que cosas males le pasen a gente buena.
1. El dios guardaespaldas.

• El dios que no permite que cosas malas le pasen a la gente buena e inocente.
• Nunca nadie ha formulado un caso para Dios basado en la falta de maldad en el mundo. Esto es de niños.
• Eso sería como si alguien dijera que el iPhone no tiene un creador porque hay muchos rotos en el mundo.
• El dolor no es una razón racional para no creer en Dios. Es una razón emocional para no hacerlo.
• Para tener este argumento en contra de Dios, debemos tener el siguiente argumento sobre su existencia:

o Un Dios bueno no permite que cosas malas le pasen a la gente buena. Como nunca le pasan cosas malas a la gente buena, debe existir un Dios bueno.

o Este no es un pensamiento cristiano sobre Dios: es una trampa cuando cosas malas le pasan a la gente buena.

o El cristianismo empezó cuando algo horrible le pasó a una persona muy buena. Si perdiste la fe en el “Buen dios guardaespaldas”, ese dios no existe

2. Un dios a la carta

siempre responde a peticiones justas.
2. Un dios a la carta | On Demand GOD

El dios que siempre responde a peticiones justas y desinteresadas de la manera en que nosotros responderíamos. “Es un oración contestada, pero…”
• Pediste una respuesta y no recibiste nada…pediste una señal y no viste nada… un milagro y no recibiste nada… es por eso que..
• Un dios bueno respondería a todas las peticiones sinceras y desinteresadas. Como un dios bueno siempre responde a peticiones sinceras y desinteresadas, dios existe.
• ¿Quién te dijo que Dios responde de la manera que tu esperas? Ese dios tampoco existe.
Photo by [ embr ]

3. el dios novio

Su presencia siempre se puede sentir.
3. El dios novio
• El dios cuya presencia siempre se puede sentir. Como no siento su presencia, él no debe estar presente. ¿Quién dijo eso?
• Esta es otra expectativa que nos hicimos o nos la enseñaron. Ese dios no existe.
Photo by Ariadna Bruna

4. el dios de la culpa

dios te ama, pero no le caes bien.
4. El dios de la culpa
• Te cansaste de siempre sentirte culpable.
o Controla por medio del miedo y la culpa.
o Si es disfrutable, no lo hagas. Si es sexual, ¡no lo hagas!
o Nunca es suficiente. No importa lo que hagas, no hagas nada.
Photo by eyes on..

5. dios anticiencia

escoger entre lo inegable de la ciencia y lo incierto de la religion.
5. Un dios anti-científico
• Cuando tienes que escoger entre la ciencia innegable o la religión en la que no puedes confiar.
• ¡Deja de pensar!
• ¡Empieza a creer!

“…una de las malas consecuencias de la religión es que nos enseña que es una virtud estar satisfechos sin haber entendido”
- Richard Dawkins, El Espejismo de Dios

Yo también estoy en contra de esa religión. El dios que te enseñaron en la escuelita bíblica no se reconciliaría con la ciencia, pero…

Dios o la ciencia no son alternativas.

Si tuvieras que escoger ente un Dios que creó la Tierra en 6 días (hace 6,000 años) y una Tierra de 4.55 billones de años, no hay duda que perderías tu fe.

Hay muchas observaciones científicas y descubrimientos que quebrantan lo que aprendiste acerca de Dios…de cómo es Dios. Ese es un tema aparte.
Photo by cromdia

6. el dios de lo faltante.

dios es la explicación a todo lo que no podemos explicar.
6. El dios de lo faltante
• Dios se muestra como la explicación a todo lo que no podemos explicar.
• En la antigüedad utilizaban a Dios para todo. Esto nos da risa.
• Esto quebranta la fe. ¿Por qué? La lista de “no puedo explicarlo” se está reduciendo cada vez más.
• Lo “inexplicable” de hoy será “explicado” mañana.

Los cristianos debemos tener cuidado con esto.

• Lo inexplicable no es evidencia para la existencia de Dios.
• En muchos casos lo inexplicable es la evidencia de nuestra ignorancia.
o Deja de preguntar, de buscar, de conocer las causas.
o La respuesta es… DIOS lo hizo.
o El dios al que se le acredita lo raro, las coincidencias, y lo inexplicable podría no necesitarse.
o Mientras volamos por el espacio a casi 108,000 km por hora hacia la Zona “Ricitos de Oro” – la distancia perfecta del sol, donde no hace ni mucho frío ni mucho calor – no vale la pena vivir o seguir a un dios de lo faltante
o Un dios que solamente es responsable por las cosas que no podemos explicar no existe.

Avancemos:
Si todo estuviera explicado y fuera explicable, no podríamos explicar a Dios.

Creer en un dios así …
Cuando Newton concluyó que la gravedad existía, no dijo: “Bueno, no necesitamos a Dios para eso”. Mas bien dijo: “Ah, así es como Dios lo hace”

Es por esto que: No es lo inexplicable que apunta hacia Dios. Es lo mundano, lo que das por hecho, lo que es común pero extraordinario.

Si Dios creó el universo con un bang - que dio inicio a las leyes que gobiernan el tiempo, el espacio y la materia – y después terminó de crear, ¿qué esperaríamos encontrar?

Un universo predecible, estable y explicable.

Unos cristianos lanzaron un movimiento de ciencia moderna basado en la suposición en un universo predecible y ordenado.

No tenía sentido intentar entender un mundo donde todo estaba al antojo de los dioses.

No hay otra ciencia más que las leyes de la lógica, de la naturaleza, de la física y de las constantes.

La ciencia no intenta explicar donde se originaron. Los teístas creen que Dios puso todo en su lugar y dejo pequeños rastros para que todo apunte hacia él.
Photo by nickj365

dioses

sin testamento.
Así que… los dioses sin testamento…
• El dios guardaespaldas
• El dios a la carta
• El dios novio
• El dios de la culpa
• El dios anti-ciencia
• El dios de lo faltante

Si dejaras de creer en ellos…qué bien. Al igual que cupido, ellos no existen. Pero éstas no son razones para renunciar a Dios.

Es una combinación de:
• Expectativas inalcanzadas
• Explicaciones de la niñez
• Interpretaciones mal informadas

D. Hay razones para cuestionarse la existencia de Dios
1. Éstas no las son.
2. Pero éstas son por las cuales la gente dejó de creer.

Diciéndolo de otra manera
3. Éstas son todas expectativas que le ponemos a Dios, lo cual es una
manera irracional de determinar si algo o alguien existe.
4. Por ejemplo, si un joven dice que su papá nunca está, nunca
llama, tiene una mala reputación, tiene problemas con la ley, no le importa su mamá, y nunca llama, no le diría a ese joven: “Por qué te engañas a ti mismo?, tu papá no existe”.
E. ¿Dónde se originó la visión que tienes de Dios?
1. ¿Dónde se originó la idea del Dios con la que batallas?
2. ¿Tu visión acerca de Dios creció o te quedó chica?
3. ¿Las preguntas que te haces ahora quebrantan la fe de tu niñez?
• ¿Cómo nacen los bebés?
• Depende de quién haga la pregunta
• Lo acomodamos a la capacidad de un niño.
• En algún momento, el concepto de “la cigüeña/la pancita de mama” no es suficiente. Pero no abandonamos nuestra creencia en el nacimiento.

Conclusión
El aquí y ahora no es un argumento para Dios. Supongo que cuando te alejaste de Dios, te alejaste innecesariamente de un dios que desde un principio no existió.

El dios que alguien me dijo

Nadie necesita a ese dios. En la próxima…

El Jesús que alguien me enseñó

La siguiente semana podrá ser el mensaje más liberador y más perturbador que hayas escuchado, sobre todo si te alejaste de Dios por algo que leíste en la Biblia.

quien necesita

a dios?
Conclusión
El aquí y ahora no es un argumento para Dios. Supongo que cuando te alejaste de Dios, te alejaste innecesariamente de un dios que desde un principio no existió.

El dios que alguien me dijo

Nadie necesita a ese dios. En la próxima…

El Jesús que alguien me enseñó

La siguiente semana podrá ser el mensaje más liberador y más perturbador que hayas escuchado, sobre todo si te alejaste de Dios por algo que leíste en la Biblia.

Pavel Velarde

Haiku Deck Pro User