1 of 15

Slide Notes

DownloadGo Live

Alquimia

Published on Sep 19, 2016

No Description

PRESENTATION OUTLINE

Alquimia

Untitled Slide

  • En el griego es donde se encuentra el origen etimológico del término alquimia. En concreto podemos determinar que aquel se halla en el vocablo chemia, que puede definirse como “mezcla de líquidos”. De la citada palabra fue de la que se partió para luego crear alquimia como tal que fue establecida por los árabes que fueron los que crearon el término alkímya.

Francisco Piria

Untitled Slide

  • Hijo de los emigrantes genoveses Lorenzo Piria y Serafina de Grossi. Hizo la escuela en Italia. Después regresó a Uruguay y, a los 16 años entró en el ejército. Posteriormente comenzó a trabajar en múltiples oficios, destacándose como rematador.

Untitled Slide

  • En 1890 compró 2700 hectáreas de campo, extensión que iba desde el cerro Pan de Azúcar hasta el mar. Ese mismo año había realizado un viaje a Europa, consecuencia del cual surgió su inspiración para la explotación turística de las costas uruguayas.

El castillo

Untitled Slide

  • En 1897 terminó la construcción del Castillo, -34.828639, -55.251478 su residencia particular. Este Castillo contaba con un extenso parque con fuentes y numerosas estatuas. La vegetación estaba compuesta de una gran variedad de especies ornamentales exóticas.

Untitled Slide

  • La arquitectura de este edificio reúne una mezcla de estilos renacentistas; sus salones principales estaban delicadamente decorados con papeles importados en los cuales el dorado tenía gran predominio. Las molduras de yeso revestidas con dorado a la hoja, pisos de pinotea y muebles de estilo Luis XV, ponían de manifiesto los finos gustos de su morador.

Untitled Slide

  • La leyenda dice que Piria era un alquimista. Incluso hasta algunos bromean hoy en día afirmando que de noche aparece en su propio castillo, y que aquellos que anden por Piriápolis tal vez puedan escuchar los ladridos de su perro. Si Francisco Piria encontró o no la piedra filosofal o cosa que le parezca, no es un tema que me interese ahora. Pero de lo que no pueden caber dudas, de acuerdo a las investigaciones de su nieto, y del señor Jorge Floriano- que está preparando un libro sobre el tema- es que Piriápolis está repleta de símbolos alquímicos, dejados por su creado

Untitled Slide

  • Si Francisco Piria encontró o no la piedra filosofal o cosa que le parezca, no es un tema que me interese ahora. Pero de lo que no pueden caber dudas, de acuerdo a las investigaciones de su nieto, y del señor Jorge Floriano- que está preparando un libro sobre el tema- es que Piriápolis está repleta de símbolos alquímicos, dejados por su creado

Alquimistas

Untitled Slide

  • Un alquimista... busca la piedra filosofal y elixir de la vida, la transmutación al oro y la inmortalidad... La tabla de esmeralda lo guía, habla el idioma universal y todo esto lo logra gracias a su escencia que proviene de la fuente de la misma... Juzgado por cientos, envidiado por millares

Piriapolis

Untitled Slide

  • Piriápolis es una ciudad balnearia uruguaya del departamento de Maldonado, sede del municipio homónimo, ubicada 98 kilómetros al este de la capital y ciudad más poblada del Uruguay, Montevideo. Tiene una población fija de 8 830 habitantes, aunque la población flotante es mucho mayor, especialmente entre los meses de diciembre

Untitled Slide

  • Piriápolis es una ciudad balnearia uruguaya del departamento de Maldonado, sede del municipio homónimo, ubicada 98 kilómetros al este de la capital y ciudad más poblada del Uruguay, Montevideo. Tiene una población fija de 8 830 habitantes, aunque la población flotante es mucho mayor, especialmente entre los meses de diciembre y marzo.