¿Qué se conserva? *La mayoría se han perdido; *Sólo algunos títulos y fragmentos. *Conservamos gran número de obras completas de Plauto y Terencio, cómicos de ábula palliata.
Imitación griega o refundición de la
tragedia griega.
Originalidad en aspectos secundarios:
sátira, exageración dramática,
hiperbolismo escenográfico...
Temas: ciclo troyano (Coincide con la
épica)
De gusto aristocrático (genealógico)
Livio Andrónico
Nevio ( lastidium)
nnio (Sabinae)
Pacuvio (Paulus)
Accio (Agamenón)
Séneca: sus obras, las únicas conservadas.
– Son de estilo griego (Medea, Fedra)
– y romano (Octavia).
– stilo es rápido, de frases breves, sentenciosas
y sorprendentes. Retoricismo.
Fuentes griegas de la abula palliata.
Antigua: hasta el s.IV; Aristó anes; sátira
político-social.
Media: s. IV; Antífanes y Alexis; sátira
general y universal.
Nueva: ss. IV y III; Menandro; comedia de
costumbres (espejo de la vida).
La comedia latina se inspira en la vida, en
las costumbres, en la tipología y caracteres
de los personajes de la comedia nueva
griega.
Nace en Umbría (Sársina), s. III.
Viene a Roma, tal vez como actor de alguna
compañía teatral provinciana.
Se dedica al comercio y fracasa.
Se endeuda y trabaja en un molino, como
esclavo.
Finalmente, triunfa como actor teatral en el
período 215-185 (segunda guerra púnica).
Júpiter, enamorado de Alcmena, esposa del rey Anfitrión, aprovecha que éste está en la guerra para tomar su apariencia y vivir con Alcmena. Mercurio asume asimismo los rasgos de Sosia, esclavo de Anfitrión. M Son acusados de impostores.
Al fin Júpiter vuelve al Olimpo tras descubrir su identidad.
Alcmena da a luz gemelos, uno hijo de su esposo y otro, Hércules, hijo de Júpiter.
Euclión, viejo avaro, encuentra una olla llena de oro.
Intenta ocultar el hallazgo y sigue
viviendo miserablemente. Va cambiando el escondite de la olla cada vez que está en peligro de que se la roben,
vive en continuo sobresalto. Se la roban y casi pierde la razón. La recupera por obra de
un joven enamorado de su hija. Termina
curándose de su avaricia y regalando el oro a su hija como dote.
Un capitán compra a una joven que enamorada de un joven ateniense; y también a un esclavo de dicho joven. El esclavo arregla las cosas de modo que su antiguo amo venga a vivir a la casa de al lado del militar y se reúna con la joven pasando por un boquete abierto en la pared medianera. Un esclavo del militar los sorprende, pero se le hace creer que es una hermana gemela. Al final, mediante una trampa hábilmente
urdida, el capitán queda en ridículo y los jóvenes amantes se marchan juntos.