1 of 74

Slide Notes

DownloadGo Live

Culturas madre

No Description

PRESENTATION OUTLINE

Mesopotamia

.
Photo by Xuan Che

Mesopotamia

Photo by BlueBec

MESOPOTAMIA - La región comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates, actual Irak, desde la prehistoria hasta su dominio por los griegos en el año 330 AC

Photo by smallcurio

Los sumerios

Primer pueblo de la región, seguido por acadios, babilonios y asirios
Photo by Jens-Olaf

Inicio de la escritura

.

Gilgamesh - héroe sumerio que buscaba la inmortalidad a través de una planta y que conoce a su ancestro Utnapishtim, que es la primera versión de Noé

Photo by waitscm

Sellos cilíndricos

Relatos mitológicos
Photo by swh

Ziggurat, Uruk

Photo by D-Stanley

Babilonia

Photo by Wolf MG

PUERTA DE ISHTAR, BERLÍN. Los palacios de las épocas de dominio asirio y babilonio eran de base rectangular, muros gruesos y sin ventanas. Algunos utilizaron arcos de entrada y contaban con grandes terrazas con plantas, de ahí los Jardines colgantes.

Esculturas de dioses sumerios

.
Photo by Xuan Che

Toros alados

Museo británico
Photo by Xuan Che

Toros alados

Egipto

Photo by Nick Perretti

EGIPTO:Imperio antiguo 2,650 a.C. – 2,134 a.C.
Imperio medio 2,125 a.C. – 1,550 a.C.
Imperio nuevo1,550 a.C. – 1,295 a.C.
Dominio persa 341-332 a.C.
Dinastía ptolemaica 333- 30 a. C. (invade Alejandro Magno, última gobernante: Cleopatra, dominio romano)

Photo by kairoinfo4u

Imperio antiguo: -Faraones gobierno absoluto, son considerados hijos del sol, dioses vivientes.
-Construcción de las pirámides de Giza.

Photo by Simon Berger

Imperio medio: -Proyectos de riego que crean tierras para arar.
-Los mercaderes comercian con Medio Oriente y Creta.

Imperio nuevo: -Logran dominar hasta la rivera del Éufrates - Reina Hatshepsut - Akenatón, el hereje
- Imperio de Ramsés II, el gran constructor
- Declina el poder egipcio frente a macedonios primero y luego romanos.

Photo by Arctic--Fox

Religión egipcia

Politeísta, zoomorfos, faraón hijo de Ra
Photo by zolakoma

Los principales dioses fueron Amón-Ra, el sol, su hijo Osiris, dios de los muertos; Isis, hermana y esposa de Osiris y Horus, el halcón, hijos de estos dos.

Photo by Tom Podmore

LIBRO DE LOS MUERTOS
Osiris es asesinado por su hermano Seth a causa de la envidia por ser el heredero. Lo corta en pedazos y los tira en el Nilo. Isis, con la ayuda de Anubis, recoge las partes de su marido y forma la primera momia. Por esto, Osiris es el dios de los muertos con piel verde.

Photo by profzucker

Planimetría

Photo by profzucker

Más de 300 signos

Papiro, piedra Rosetta
Photo by laser2k

Escultura egipcia

Rígidas, hieratismo
Photo by rrubio

Mastaba

Arquitectura
Photo by tengri555

Pirámide escalonada

Zozer

Micerino, Kefrén, Keops

Pirámides de Egipto
Photo by Osama Elsayed

Templos: Karnak y Luxor

Columnas de hasta 12 metros, muros esculpidos con crónicas de batallas

Columnas egipcias

Hatshepsut:esposa de Tutmosis II, en presencia del faraón Tutmosis III, se proclamó faraón y primogénita de Amón

Photo by gstei

Grecia

Photo by Hans Reniers

Periodo arcaico - 610 a.c. / 449 a.c.

Periodo clásico - 449 a.c. / 323 a.c.

Periodo helenístico - 323 a.c./ 31 a.c.

La pintura se realizaba en vasijas con formas vegetales en los bordes, con colores rojos y negros . Ajax y Aquiles.

Formas geométricas

Edipo y la esfinge

Escultura griega

Bajo relieve: figuras que salen la mitad de su grosor.

Escultura griega

Alto relieve: salen del plano ¾ partes.
Photo by Karim Ben Van

PERIODO ARCAICO: los kouroi, atletas jóvenes desnudos, victoriosos en los juegos, heroicos y altivos. Hieratismo, rigidez (los brazos pegados al cuerpo). El cabello con trenzas largas y pegadas al cuerpo.

Las korai, sacerdotisas vestidas,
presentan influencia egipcia en su frontalidad, con brazos pegados al cuerpo y pierna izquierda avanzada, rigidez, geometrismo, ojos almendrados, rizada cabellera y sonrisa arcaica, estereotipada.

Moscóforo

Kouroi "Buen pastor"
Photo by ukdamian

PERIODO CLÁSICO:Las figuras presentan movimiento, hay más rasgos de gesticulación. Importantes escultores: Mirón. Discóbolo.

Photo by virgi.pla

Fidias. Se distingue por el Zeus de Olimpo, el Partenón y por las tres representaciones que hizo de la Diosa Atenea
: a) Atenea Lemnia b) Atenea Promacos c) Atenea Partenos

Photo by Egisto Sani

Praxíteles. Contraposto (curva praxiteliana), inclinación de la cabeza en posición contraria a la pierna flexionada. Perfección del cuerpo.

Photo by rabesphoto

CANON DE LISIPO. A través del canon se busca la perfección formal , la representación de cuerpo humano ideal, sin defectos. Estrígile. El atleta inclina la cabeza y eleva los brazos. La figura se apoya sobre una pierna, en un contrapposto.

Photo by magvil

Untitled Slide

Photo by magvil

Diadumenos

Otro ejemplo:canon de Policleto 8 cabezas

Arquitectura griega

.

Peristilo: octasilo, períptero (columnas alrededor): 17,

Columnas

Elementos

Untitled Slide

Helenístico: Complicación compositiva, grandiosidad y ruptura de la proporción clásica, realismo, ilusionismo escenográfico, gusto por el movimiento, la tensión dramática, sensualidad y belleza, habilidad técnica.

Photo by glezserna

Victoria de Samotracia en Louvre

Photo by Bauxeti0

El espinario. Se introducen escenas de la vida cotidiana.

Literatura:Safo de Lesbos

Poetisa
Photo by elenegp

Homero

Ilíada y Odisea
Photo by aigialos

Esquilo, Sófocles

y Eurípides - Tragedias griegas: Edipo rey

Roma

.

Pintura romana. Se limitaba prácticamente a la decoración de los muros de las casas y edificios públicos.

Photo by mharrsch

Frescos de Pompeya

Photo by chericbaker

El arco de medio punto

Tecnología romana

Coliseo

Anfiteatro Flavio

Columnas

El Coliseo romano era el símbolo del imperio aquí se realizaban juegos y justas además se repartía pan a las multitudes.

Acueducto

Tecnología romana
Photo by igorre1969

Arcos de triunfo

SPQR (Senatus Populus Que Romanus)

Columna de Trajano

Photo by david__jones

La columna de Trajano celebra los triunfos de sus batallas en más de 155 escenas.

Photo by Jake&Brady

Teatro: Plauto y Terencio

Tragedia y comedia. 

Ovidio

Las metamorfosis

Eneida

de Virgilio