1 of 12

Slide Notes

Lucas 24:30-31

30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. 31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.

El día domingo, tres días después de la crucifixión dos discípulos iban camino a una aldea llamada EMAÚS. El viaje había sido largo, habían caminado una buena parte del recorrido de casi 10 kilometros desde Jerusalén a EMAUS.

La noche habia empezado a caer, el cansancio y el sueño se notaban en sus ojos. A demás de eso estaban desilusionados y muy tristes. Caminaban con mucha tristeza hacia la aldea y hablaban entre ellos acerca de lo que en ese fin de semana había pasado.

Todas las esperanzas se habían ido, todos sus sueños habían sido repentinamente truncados. La ilusión de que todo su pueblo hubiera sido rescatado de la opresión se había perdido. Jesús ya no estaba con ellos. Se había ido y con Él toda esperanza de un futuro diferente.

Regresaban a su aldea, a sus casas, a sus trabajos, a sus negocios, vacíos de esperanza, sin sentido. Regresaban a su rutina. El novio había sido raptado la fiesta había terminado.

EL CAMINO A EMAÚS

Published on Nov 29, 2015

El camino a Emaús no es el camino a casa.

PRESENTATION OUTLINE

EL Camino a EMAúS

PAVEL VELARDE
Lucas 24:30-31

30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. 31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.

El día domingo, tres días después de la crucifixión dos discípulos iban camino a una aldea llamada EMAÚS. El viaje había sido largo, habían caminado una buena parte del recorrido de casi 10 kilometros desde Jerusalén a EMAUS.

La noche habia empezado a caer, el cansancio y el sueño se notaban en sus ojos. A demás de eso estaban desilusionados y muy tristes. Caminaban con mucha tristeza hacia la aldea y hablaban entre ellos acerca de lo que en ese fin de semana había pasado.

Todas las esperanzas se habían ido, todos sus sueños habían sido repentinamente truncados. La ilusión de que todo su pueblo hubiera sido rescatado de la opresión se había perdido. Jesús ya no estaba con ellos. Se había ido y con Él toda esperanza de un futuro diferente.

Regresaban a su aldea, a sus casas, a sus trabajos, a sus negocios, vacíos de esperanza, sin sentido. Regresaban a su rutina. El novio había sido raptado la fiesta había terminado.
Photo by Claudio.Ar

los mejores 3

años de sus vidas
LOS MEJORES 3 AÑOS DE SUS VIDAS.

Los últimos tres años de sus vidas habían sido maravillosos... Jesús los había llamado. Los había cautivado. Los había despertado a una nueva vida. Una vida distinta, llena de esperanza. Los había hecho entrar en una vida, emocionante, expectante. Jesús había cambiado todos sus paradigmas acerca de Dios y su reino.

Por tres años había estado siempre con ellos. Su presencia les daba seguridad y confianza. Nunca antes se habían sentido así, Jesús era un hombre como ninguno. Hablaba y actuaba con autoridad. Los demonios se sujetaban al verlo. Solo con decir una palabra los enfermos eran sanados. Jesús parecía vivir en otra dimensión, en otro nivel. Su espíritu y su animo eran contagiosos pero ahora todo eso era solo un recuerdo.

TIEMPOS MEJORES.

Tal vez en estos momentos puedas recordar tiempos mejores de tu vida, tiempos de prosperidad y bendición, tiempos de salud y abundancia, Cuando vivías en tal o cual ciudad, en esta o aquella casa. Cuando tenias un mejor trabajo, cuando todo era mejor con tus hijos. Cuando tu relación matrimonial era mejor, cuando tu relación con Dios era mejor, orabas mas, leías más la biblia, pecabas menos. Pero para muchos aquí presentes eso es solo cosa del pasado, parte de solo un recuerdo, una conversación.

De la misma manera estos dos discípulos recordaban y hablaban de esos tiempos que se habían ido, porque Jesús ya no estaba con ellos. Había sido aprendido, castigado, crucificado y sepultado. Ya era el tercer día y su promesa de resucitar de entre los muertos parecía apagarse.

Mientras hablaban de todas esas cosas se les acercó un caminante y empezó a conversar con ellos.

LUCAS 24:17

17 Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?
Photo by digicacy

Lucas 24: 17
Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?
#CaminoaEmaús

Entonces comenzaron a hablar de su maestro, de su amigo, aquel que había caminado por tres años con ellos y les había permitido soñar de nuevo. Pero ahora ya no estaba entre ellos, había sido sentenciado a muerte y crucificado como un criminal común y agregaron:

Lucas 24:21

V21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.

A veces nos sentimos como los caminantes de EMAÚS desilusionados y sin esperanza.
Photo by Hc_07

nosotros

caminamos hacia emaús cuando...
NUESTRO PROPIO CAMINO A EMAUS.

NOSOTROS CAMINAMOS A EMAUS CUANDO:

Por un tiempo todo era esperanza y felicidad, tal vez en su momento cuando llegaste a esta congregación, tenias la esperanza de que todo cambiara, tu esposo iba a cambiar, Dios los iba a bendecir, tus hijos dejarían las malas amistades, en fin vivirian una NUEVA VIDA EN JESÚS, pero ahora las cosas son distintas y caminas con tristeza de vuelta a la vida que tenias antes, nosotros caminamos hacia EMAUS...

-Cuando una enfermedad nos ha derribado.
-Cuando la sanidad que tanto hemos pedido y esperamos no llega.
-Cuando perdemos a un ser querido.
- Cuando perdemos nuestro trabajo.
-Cuando atravesamos por una crisis familiar.
- Cuando los problemas económicos azotan nuestra casa.
- Cuando la infidelidad se hace presente.
-Cuando nuestros hijos parecen no entender.

Entonces caminamos cabizbajos, tristes y llenos de desilusión.

Pensando convencidos de que Jesús no formará más parte de nuestras vidas, Él ya no está aquí para arreglarlo todo.

Cuando nos agobian los problemas, nuestro corazón anhela regresar a casa.

Como el Hijo Pródigo, que al sufrir hambre y ver a los cerdos comer las sobras sintio deseos de regresar a casa.

Lucas 15:17-18

17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.

Cuando nos agobian los problemas nuestro corazón anhela regresar a casa, pero el camino a Emaús no es el camino a casa.

El camino a Emaús es un camino de tristeza, de falta de esperanza, el camino a Emaús no expresa FE.

Ese es el camino a la rutina de siempre, es un camino que me lleva a ser como era antes, a regresar a las mismas amistades, al mismo trabajo, a las mismas luchas que enfrentaba antes cuando no tenia a Jesús.

el camino a emaús

no es el camino a casa.
EL CAMINO A EMAÚS NO ES EL CAMINO A CASA.

LUCAS 11:21

21 Cuando el hombre fuerte armado guarda su palacio, en paz está lo que posee. 22 Pero cuando viene otro más fuerte que él y le vence, le quita todas sus armas en que confiaba, y reparte el botín. 23 El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.


Cuando aceptamos nuestro problema, nuestra crisis, cualquiera que esta sea y renunciamos a nuestros sueños, todo estará en paz en el palacio del enemigo. Pero se requiere de hombres y mujeres valientes y aguerridos que le digan a satanás no quiero la paz que trae el dejar de luchar contra ti, no quiero la paz que trae el dejar de meterme en la educación de mis hijos, no quiero experimentar la paz que se siente el dejar de esforzarme por tener una mejor comunicación con mi esposa.

No quiero ese tipo de PAZ.

Sabe existe un dicho que se ha tomado como una profunda verdad en el mundo cristiano y es este:

NO SENTÍ PAZ. Cuando vamos a tomar decisiones importantes decimos, SENTÍ PAZ y lo hice, o al contrario decimos, NO SENTÍ PAZ entonces no lo hice, y usamos esa expresión como la prueba o señal máxima de lo que debemos o no hacer.

Nosotros podemos estar en medio de una guerra en la que no sentimos paz y estar en el centro de la voluntad de Dios.

la semana que Jesús fue aprendido y crucificado, desde el jueves fue un tiempo donde Él no estaba experimentando ningún tipo de paz sin embargo estaba dentro de la perfecta voluntad de Dios.

Lucas 22:42

42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.

Estaba experimentando una de las más grandes angustias en su vida, sin embargo estaba obrando en la perfecta voluntad de Dios.

Si Jesús hubiera pensado no siento paz, hubiera renunciado a la cruz pero no lo hizo.

Para Jesús el camino a la cruz era el camino de regreso al padre.

Puede ser que en este momento estés pasando por un momneto de aflicción y de tristeza y te encuentres camino a EMAÚS, pero debo decirte que EL CAMINO A EMAÚS NO ES EL CAMINO A CASA, cada paso que Jesús daba a la cruz, lo acercaba más al padre, cada paso que los caminantes daban hacia EMAÚS los alejaba más de Jesús.

Cada paso que Jesús daba hacia la cruz, lo acercaba más al padre. Cada paso que daban los caminantes hacia EMAÚS los alejaba más de JESÚS.

Atravesar por una situación difícil no significa que debes renunciar y optar por la retirada. ¡Es tiempo de avanzar!

Los problemas vendrán, pero no deben detenernos.

Tu puedes estar viviendo en tu hogar y estar lejos de casa, porque el camino a EMAÚS no es el camino a casa, puedes estar asistiendo con frecuencia a esta iglesia y estar lejos de Dios, puedes estar experimentando aparente tranquilidad o paz en tu vida porque nadie se mete contigo y estar viviendo fuera de la voluntad de Dios, el camino a EMAÜS, no es el camino a casa.

Los caminantes de Emaús iban tan cansados, tan tristes y preocupados que no se dieron cuenta quien era el que caminaba a su lado. Después de oír las quejas de estos hombres, el caminante empezó a hablar con ellos:

LUCAS 24:27

27 Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.

Era Jesús mismo quien hablaba con ellos en el camino.
Photo by Will Montague

LUCAS 24:27
27 Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.

Era Jesús quien hablaba con ellos, con toda su autoridad pero ellos no podían entenderlo.

LUCAS 24:28
28 Llegaron a la aldea adonde iban, y él hizo como que iba más lejos. 29 Mas ellos le obligaron a quedarse, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. Entró, pues, a quedarse con ellos.

Para muchos, el día ha declinado y la noche esta llegando, cualquier señal de esperanza es buena, cualquier nueva oportunidad es lo mejor que les puede pasar, algunos de ustedes han caminado lejos de Jesús por tanto tiempo que ni siquiera perciben que ahora mismo les habla mientras me escuchan.

La oración o petición que muchos de los que estamos aqui tenemos que hacer ahora es la misma que los caminantes de EMAÚS, quédate señor que se hace tarde, quédate porque mis mejores años parecen haber pasado, quédate conmigo necesito una nueva oportunidad.

30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. 31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.

Jesús decidio quedarse con ellos, pero aún siguieron sin reconocerlo. Estaban tan desilusionados, tan cansados que sus ojos estaban cegados y no se daban cuenta que el que acababa de entrar a su casa y estaba a su lado, era JESÚS RESUCITADO.

Hasta entonces no lo habían identificado pero cuando se sentaron a la mesa a compartir el pan con Jesús, algo asombroso sucedió.

Jesús tomo el pan y lo bendijo, lo partió y les dio. ENTONCES FUERON ABIERTOS SUS OJOS Y LE RECONOCIERON.

Es en la mesa con Jesús que sucede el cambio que hemos anhelado, en en la mesa con Jesús que podemos ver las cosas como ÉL las ve, es ahí en la comunión intima que podemos recibir la capacidad para creer en que Dios esta obrando aunque nosotros no lo podamos ver.

el camino a emaús

no es el camino a casa.
32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras? 33 Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén.

Volvieron a Jesrusalén.

Tu puedes estar viviendo en tu dirección y estar lejos de casa.

-Si estas en desobediencia estas lejos de casa.

- Si estas viviendo abiertamente en pecado, estas lejos de casa.

- Hombre si estas permitiéndote libertades que ofenden a tu esposa, tu puedes estar durmiendo todos los días en tu cama y estar lejos de casa.

- Si constantemente tus días son tristes, tu vocabulario es la queja, mentira, groserías y no hay un tiempo constante e intencionado de oración, puedes estar sentado aquí todos los domingos y ESTAR LEJOS DE CASA.

Es en la mesa del señor que nuestros ojos son abiertos, al compartir el pan puesto que el PAN ES JESÜS.
Photo by b'jesus

EL Camino a EMAúS

PAVEL VELARDE
Photo by Claudio.Ar

Pavel Velarde

Haiku Deck Pro User