1 of 11

Slide Notes

Definición ATÓMICO

1. Una cantidad extremadamente pequeña de una cosa, la unidad más pequeña e irreductible que forma parte de un sistema mayor.

2. La fuente de una inmensa energía o poder.

Definición de Hábito:

3. Una rutina o práctica que se
realiza de manera regular;

4 una respuesta automática a una situación específica.

Un hábito es una rutina o conducta que se practica con regularidad y en muchos
casos, de manera automática.

La calidad de nuestra vida depende de la calidad de
nuestros hábitos : una larga serie de pequeños triunfos y modestos avances.

Hábitos Atómicos

Published on Jan 14, 2020

No Description

PRESENTATION OUTLINE

Hábitos Atómicos

be and believe
Definición ATÓMICO

1. Una cantidad extremadamente pequeña de una cosa, la unidad más pequeña e irreductible que forma parte de un sistema mayor.

2. La fuente de una inmensa energía o poder.

Definición de Hábito:

3. Una rutina o práctica que se
realiza de manera regular;

4 una respuesta automática a una situación específica.

Un hábito es una rutina o conducta que se practica con regularidad y en muchos
casos, de manera automática.

La calidad de nuestra vida depende de la calidad de
nuestros hábitos : una larga serie de pequeños triunfos y modestos avances.

La calidad de nuestra vida, depende de la calidad de nuestros hábitos.

El éxito es el producto de
nuestros hábitos cotidianos, no de transformaciones drásticas
que se realizan una vez en
la vida.

Los hábitos son el
interés compuesto de la
superación personal. Del
mismo modo, un pequeño
cambio en tus hábitos
cotidianos puede conducir
tu vida a un destino
completamente distinto.

La cantidad de dinero que
posees es un indicador reactivo de tus hábitos financieros. Tu peso actual es un indicador reactivo de tus hábitos alimenticios. Tu conocimiento es un indicador
reactivo de tus hábitos de estudio.

Al final obtienes lo que repites. Las pequeñas batallas que ganamos cada día son
las que definen nuestro futuro.

Los grandes hitos, los momentos definitorios con
frecuencia son el resultado de muchos acontecimientos previos que acumulan el
potencial requerido para desencadenar un gran cambio.

Cuando te enamoras el proceso mas que del producto final, no tienes que esperarte a finalizar una meta para ser feliz.

La suposición implícita detrás de cualquier meta es la siguiente: «Una vez que
alcance mi meta, seré feliz». JGE Y la realidad es “ una vez que la alcance, me
sentiré contento y pondré otro nuevo reto; esa es la dinámica que te dará
satisfacción”

Cuando te enamoras del proceso más que del producto
final, no tienes que esperar hasta el desenlace para
permitirte ser feliz. Muchos corredores entrenan
durante meses, pero tan pronto como cruzan la línea
de meta, dejan de entrenar.

La carrera ya no está ahí
para motivarlos.
Cuando todo tu trabajo se enfoca en una meta en
particular, ¿qué queda para motivarte una vez que la
alcanzas? Se trata de un ciclo de refinamiento
interminable y de mejora continua.
Photo by Jungwoo Hong

¿En quién quieres convertirte?¿Quién es la persona que puede obtener los

resultados que quiero alcanzar? ¿qué es lo que una persona sana haría?.¿Te

estás convirtiendo en la persona que quieres ser?.

¿En quién quieres convertirte?¿Quién es la persona que puede obtener los
resultados que quiero alcanzar? ¿qué es lo que una persona sana haría?.¿Te
estás convirtiendo en la persona que quieres ser?.
Los hábitos consisten en convertirte en alguien. Tus hábitos importan porque te
ayudan a convertirte en el tipo de persona que deseas ser.
Photo by BAMCorp

hacerlo obvio

Yo hare CONDUCTA a Tiempo en Lugar
La Primera Ley del Cambio de Conducta es hacerlo obvio.
Las señales más comunes son el tiempo y lugar. La fórmula de la intención de
implementación es: Yo haré [CONDUCTA] a [TIEMPO] en [LUGAR].

La motivación está sobrevalorada; el ambiente a menudo es más importante Tus hábitos cambian dependiendo de la habitación en la que te encuentres y las
señales que están frente a ti.

En los humanos, la percepción es dirigida por el
sistema nervioso sensorial. Un pequeño cambio en lo que ves puede conducir a
un enorme cambio en lo que haces. Cuando creamos señales visuales muy
evidentes, podemos atraer nuestra atención hacia el desarrollo de un hábito
deseado.

cambio de conduca invertida

en lugar de hacerlo obvio hazlo invisible.
Primera Ley del Cambio de
Conducta invertida.
En lugar de hacerlo obvio,
debes hacerlo invisible.
Las personas con un alto grado
de autocontrol tienden a pasar
menos tiempo dentro de
situaciones tentadoras. Es más
fácil evitar la tentación que
resistirla.
Una de las maneras más
prácticas de eliminar un mal
hábito consiste en reducir la
exposición a la señal que lo
desencadena.
Photo by miheco

hacerlo atractivo

correre mientras veo televisión
La Segunda Ley del Cambio de Conducta es hacerlo atractivo.
Entre más atractiva sea una oportunidad, existen más probabilidades de que
produzca la formación de nuevos hábitos.

Los hábitos son un circuito de
retroalimentación conducido por la dopamina. Cuando la dopamina se incrementa,
lo mismo ocurre con la motivación para actuar.
La anticipación de la recompensa —no su obtención— es lo que nos pone en
acción. Entre mayor es la anticipación, mayor es el pico de dopamina.
La acumulación de tentaciones es una de las formas de hacer que tus hábitos
sean más atractivos. La estrategia consiste en integrar una acción que quieras
hacer con una acción que necesites hacer. Imitamos los hábitos de tres grupos en
particular: 1. Los grupos de personas cercanas. 2. Los grupos numerosos. 3.
Los grupos poderosos.
Rodéate de personas que tengan los hábitos que tú quieres adquirir. Es muy
probable que te contagien del entusiasmo, la motivación y la práctica para lograrlo.
Photo by William Hook

hacerlo sencillo

20 minutos de acción son mejor que 20 dias de planeación.
La Tercera Ley del Cambio de Conducta es hacerlo sencillo.
◊ La manera más efectiva de aprender es practicar, no planear.
◊ Enfócate en actuar realmente, en lugar de solo ponerte en marcha.
◊ La formación de hábitos es el proceso mediante el cual una conducta
progresivamente se vuelve más automática mediante la repetición frecuente.
◊ La cantidad de tiempo que llevas realizando un hábito no es tan importante
como el número de veces que has realizado ese hábito. Cada acción requiere una
cantidad de energía determinada. Entre más energía se requiera, es menos
probable que ocurra la acción.

Mucho de la batalla por generar buenos hábitos se reduce a encontrar maneras de
reducir la tensión asociada con nuestros buenos hábitos e incrementar la tensión
asociada con nuestros hábitos malos.
¿Quieres hacer ejercicio? Prepara con anticipación la ropa apropiada, los zapatos,
la maleta del gimnasio y la botella de agua.
¿Quieres mejorar tu dieta? Los fines de semana pela y pica montones de frutas y
verduras y colócalos en contenedores de plástico en el refrigerador. Esto te

hacerlo dificil

Lo que se recompensa, se repite. Lo que se castiga, se evita.
Tercera Ley del Cambio
de Conducta: hacerlo
difícil.
La mejor manera de
terminar con un mal hábito
es convertirlo en algo
impráctico. La inversión de
la Tercera Ley del Cambio
de Conducta es hacerlo
difícil. Un mecanismo de
compromiso es una
elección que haces en el
presente para garantizar
un mejor comportamiento
en el futuro.
Usar la tecnología para
automatizar tus hábitos es
la manera más confiable y
efectiva de garantizar el
comportamiento apropiado.
Lo que se recompensa, se
repite. Lo que se castiga,
se evita. Las primeras tres
Leyes del Cambio de
Conducta —hacerlo obvio,
hacerlo atractivo, hacerlo
sencillo— aumentan las
posibilidades de que una conducta se realice en esta ocasión. El éxito en cualquier
campo requiere que ignores una recompensa inmediata en favor de una
recompensa retardada.

hacerlo insatisfactorio

Es menos probable que repitamos un mal hábito si este es doloroso e insatisfactorio.
La inversión de la Cuarta Ley del Cambio de Conducta es hacerlo insatisfactorio.
Es menos probable que repitamos un mal hábito si este es doloroso e
insatisfactorio.
◊ Un socio corresponsable puede crear un costo inmediato para nuestra
inactividad. Nos importa mucho lo que otros piensan de nosotros y no queremos
que los otros nos tengan en un mal concepto.
◊ Un contrato de hábitos puede ser usado para añadir un costo social a cualquier
conducta. Esto hace que el costo de violar tus promesas sea público y doloroso.
◊ Saber que alguien nos está observando puede ser un motivador muy poderoso.

Siempre que quieras mejorar, tendrás que recorrer las Cuatro Leyes del Cambio
de Conducta hasta que encuentres el siguiente cuello de botella. Hacerlo obvio.
Hacerlo atractivo. Hacerlo sencillo. Hacerlo satisfactorio.

Photo by Japheth Mast

Pavel Velarde

Haiku Deck Pro User