Administración de Proyecto

Published on Nov 12, 2018

No Description

PRESENTATION OUTLINE

Administración de Proyecto

  • Un día en la oficina de proyectos y la agenda del administrador de proyectos
  • Alumno: Ma Eugenia Martínez Lobaton
  • Matricula 02804783
  • Campus: TECMilenio On Line
  • Profesor: Nora Elisa González Gaytán
  • Fecha de entrega: 08 de Noviembre del 2018.

Introduccion

  • En esta actividad primeramente identificare proyectos que he realizado.
  • Reafirmar cada uno de los pasos que se requieren para realizar un proyecto
  • Identificar los recursos que se necesitan y se aplican en el proyecto.
  • La importancia de la administracion de proyectos para un objetivo.
  • Realizar una revisión para mejorar.

Análisis

  • En nuestra vida diaria siempre tenemos proyectos, es una buena medida para darle una razón a nuestra existencia
  • Casarnos
  • La carrera universitaria de nuestros hijos
  • Los XV años de mi hija
  • Terminar una licenciatura
  • Ser Ejecutivo
Photo by lizma_2106

Proyecto la Boda

  • ¿Cómo inició el proyecto?
  • Después de tener 4 años de novios tomamos la decisión de casarnos
  • ¿Quiénes fueron los involucrados?
  • Nuestros padres, hermanos, amigos y nosotros.
  • ¿Qué secuencia de paso llevaste un cabo en esos proyectos?
  • Inicio, planificación, ejecución, control y seguimiento, cierre

Proyecto: estudiar una Licenciatura

  • Cómo se inicia el proyecto? El deseo de estudiar una licenciatura.
  • ¿Quiénes fueron los involucrados?
  • Mi familia, mi jefe y la empresa
  • Qué secuencia de paso llevaste a cabo en esos proyectos?
  • Programar las horas para estudiar y hacer los trabajos, la ejecución y el control y el seguimiento para lograrlo y hacer el cierre

Proyecto: Incremento al Índice de rentabilidad neta

  • ¿Cómo inició el proyecto?
  • No estábamos preparados ni organizados para recibir correctamente a los clientes por lo que la recomendación que nos daban disminuyo de un 95% bajamos a un 35% por lo que se dio inicio al proyecto para incrementar la recomendación de nuestros clientes.

¿Quiénes fueron los involucrados?

  • Todos los integrantes de la sucursal 10 empleados, El asesor de experiencia única, Director de zona SLP
  • ¿Qué secuencia de paso llevaste a cabo en esos proyectos?
  • Identificar el área de oportunidad, quienes serían las personas involucradas para realizar el control y seguimiento, realizar una planeación, llevar la ejecución el control y seguimiento para finalmente dar el cierre del proyecto

¿Cómo fue el cierre del proyecto?

  • Se realizó un manual con las acciones que se realizaron así como los desvíos que hubo y cuáles fueron las acciones para subsanar estas áreas.
  • ¿Cuáles fueron los resultados?
  • El resultado fue positivo ya que se logró el objetivo.
  • ¿Cuáles fueron las técnicas empleadas?
  • Diagrama de Grant, lluvias de idea, Pert.

Qué aprendiste en cada uno de esos proyectos?

  • Aprendí dónde iba a empezar y sobre todo de llevar una secuencia lo importante de ser disciplinado y llevar un control de cada una de las actividades así como el seguimiento para detectar las áreas de oportunidad y dar solución de inmediato, hablar en forma clara y entendible para que el colaborador sepa que es lo que se espera de él, que pueda desempeñar el puesto y lo quiera realizar así de saber si está a gusto en la empresa y cuáles son sus planes a futuro .
Photo by Fgull

Elabora una lista de los recursos que empleaste en cada uno de esos proyectos.

  • Los recursos que se emplearon fueron: Capital Humano, Infraestructura computadora, internet Papelería El costo del gasto de los implementos Tiempo

¿qué cambiarías? y ¿cuál crees que sería el resultado al realizar esos cambios?

  • En estos momentos me siento más preparada por lo que cambiaría seria identificar al personal que está fallando y ser directo al momento de explicar al colaborador en donde está fallando y hacerle mención en que afecta lo que el deja de realizar, esto nos ahorraría tiempo y cada uno de los colaboradores asumiría su responsabilidad logrando con ello que se logre el objetivo.

Ordena de forma cronológica las actividades que realizó durante el transcurso del día la administradora del proyecto

  • 10 minutos Para socializar con Niels y ponerse al tanto acerca de las noticias personales.
  • Correo de voz y encender computadora
  • 15 minutos revisar agenda y pendientes
  • 4. 25 minutos revisando los reportes de proyecto y preparándose para la reunión semanal de revisión de avance.

Actividades

  • 20 minutos con su jefe examinando el proyecto
  • 45 minutos de la junta se revelan aspectos del proyecto que tienen que atenderse y para los cuales hay que asignar personas que lo hagan
  • 30 minutos revisando las asignaciones de los proyectos ya que ambas comparten personal.

Actividades

  • 20 minutos con su jefe examinando el proyecto
  • 45 minutos de la junta
  • 30 minutos revisando las asignaciones de los proyectos ya que ambas comparten personal.
  • 30 minutos habla con el agente de compras que se ha asignado a su proyecto.

Actividades

  • Claudia hace varias llamadas y devuelve varios correos electrónicos
  • 20 minutos Junta con su equipo de trabajo.
  • 30 minutos come con Eduardo
  • 30 minutos a revisar el problema con Joel Reyes
  • Escucha los movimientos tercero y cuarto del Concierto para cuerdas en la, de Maurice Ravel en sus audífonos.

Identifica qué actividades están relacionadas con la administración de proyectos y cuáles no.

  • Se detectan actividades que no están relacionadas con la administración pero que son necesarias como la hora de comida, un momento para relajarse o interactuar con sus compañeros

Qué recomendaciones harías para mejorar la administración del tiempo de la administradora?

  • La recomendación desde mi punto de vista personal es:
  • Ya que comparte el personal con Olivia Sierra se recomienda realizar las reuniones estando el equipo completo y las 2 administradoras de proyectos.
  • -Respetar el horario de la junta
  • -Los acuerdos por escrito y firmar las partes involucradas y el jefe dando el Vo. Bo.
Photo by Onkologikoa

Cómo calificarías la eficiencia de la administradora de proyectos y porqué?

  • Desde mi punto de vista personal es baja, falta realizar un plan de trabajo y eliminar reuniones a través de correo siempre enterando a su jefe.
  • Consideras que es importante una adecuada administración de proyectos y porqué?
  • Si ya que nos ayuda aprovechar al máximo al capital humano, los recursos monetarios así como la infraestructura.
Photo by ahmed zohnii

Analiza la estructura organizacional de:

  • La universidad TECMilenio
  • La estructura es organización funcional
  • O alguna de las empresas donde hayas trabajado o que conozcas
  • La estructura organización funcional en BBVA Bancomer
Photo by John Matychuk

TECMILENIO

  • Tenemos como visión “formar personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo” y buscamos cumplirla a través de nuestros cinco valores:
  • Innovación
  • Integridad
  • Sentido Humano
  • Trabajo en Equipo
  • Visión Global

BBVA Valores

  • El cliente es lo primero
  • Pensamos en grande
  • Somos un solo equipo
  • • Soy BBVA

Tipo de creencia

  • Tecmilenio
  • Formamos personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo.
  • BBVA Bancomer
  • Poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era.

Qué dicen las características físicas de la organización, tales como vestimenta, decoración, arquitectura, oficinas, acerca de ambas organizaciones?

  • TECMilenio tiene excelentes instalaciones, con tecnología de punta, personal con buena presentación, capacitado y profesional lo cual genera un buen nivel académico a sus alumnos
  • BBVA Bancomer cuenta con una nueva imagen en sucursales más amplias y limpias con tecncnologia de punta, colaboradores capacitados uniformados que identifican la marca de Bancomer.

Qué dicen sus documentos públicos

  • TECMilenio
  • Nuestro Modelo de Universidad, único en el mundo, tiene 3 innovadoras características:
  • Flexibilidad
  • Aprender Haciendo
  • El Mejor Lugar para Estudiar y Prepararse para ser Feliz.
Photo by darpix

Documentos públicos

  • Teniendo como Visión “formar personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo”, nuestra Comunidad está integrada por:
  • • Más de 81,000 Egresados • Más de 56,000 Alumnos • Más de 4,600 profesores • Más de 1,700 colaboradores

Documentos públicos

  • Tenemos como visión “formar personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo” a través de nuestros cinco valores
  • Innovación
  • Integridad
  • Sentido Humano
  • Trabajo en Equipo
  • Visión Global

Como es el comportamiento de Tecmilenio y Bbv

  • La comunicación se realiza a traves de correo, whatsap, via telefonica
  • Lenguaje que utilizan es formal
  • Tecmilenio los temas son educacion, examenes,temas deportivos, culturales, becas.
  • Bbva Bancomer los temas son innovación de productos, tele marketing, captacion, colocacion
Photo by rawpixel

Hay algún relato relevante, anécdotas, héroes o villanos?

  • En el año 2013, Universidad TECMilenio lanzó su Nuevo Modelo de Universidad, lo que refrendó su naturaleza innovadora, pues este enfoque es único en el mundo.
  • BBVA Bancomer una Organización ágil con una forma de trabajo dinámica, generosa y de vanguardia para lograr un fuerte compromiso por parte de todos como un solo equipo.

La cultura identificada ayudaría a una correcta dirección

  • En ambas instituciones se ve una clara aplicación a la organización donde se fijan los principios básicos:
  • Vision, Mision y Valores
  • Confianza
  • Pertenecia
  • Excelente lugar de trabajo
  • Logro de objetivos
Photo by Form

Justificación

  • Este tipo de estructura es jerárquica ya que reportan los colaboradores de acuerdo al área asignada. Cada departamento realizada sus actividades de forma independiente.
  • Esto genera que se vuelvan expertos
  • Tengan personal capacitado para cubrir vacantes.
  • Forman equipos para proyectos futuros.

Untitled Slide

Friend of Haiku Deck

Haiku Deck Pro User