1 of 30

Slide Notes

DownloadGo Live

Lóbulo Occipital

Published on Nov 18, 2015

No Description

PRESENTATION OUTLINE

LOBULO OCCIPITAL

UBICCACION

ZONA POSTERIOR-INFERIOR DEL CEREBRO

Se encarga de procesar imágenes.
Su principal función es la visión.
Es el único que descifra los impulsos eléctricos que manda la retina.
Es en donde se experimentan las formas, color y movimiento del ambiente.

Photo by ⌡K

CORTEZA VISUAL PRIMARIA

17 DE BRODMANN

Es la más simple, temprana area visual cortical. Esta altamente especializada en el procesamiento de información acerca de los objetos estáticos y en movimiento y es excelente en el manejo de reconocimiento de patrones.

tiene un arreglo o arquitectura denominada retinotópica, pues se organiza con el mismo patrón de recepción que la retina. para que el individuo tenga una adecuada representación del espacio, se requiere que los patrones de ubicación de estímulos en la retina sea exactamente reproducido en el área

Photo by Empty Files

CORTEZA VISUAL SECUNDARIA

18 DE BRODMANN

El área visual secundaria está construida por dos regiones distintas, la corteza preestriada y la inferotemporal. La corteza preestriada se sitúa alrededor del área visual primaria y recibe aferencias de ésta y otras zonas corticales, así como del tálamo. Ésta zona se ha relacionado con la memoria y la asociación con experiencias visuales pasadas.

Photo by photopehota

En cerebros de rata eliminando ésta capa se producen deficiencias graves en la memoria visual a largo plazo. La corteza inferotemporal está situada en la zona inferior del lóbulo temporal y la lesión de esta zona produce agnosia (falta de reconocimiento)

Photo by c@rljones

Área visual terciaria (19 de Brodmann) o V3, V4 y V5. Reciben aferencias tanto de V1 como de V2. Las células de V3 son sensibles a la orientación y la disparidad binocular. V4 participa en el análisis del color y la forma de los estímulos visuales. V5 colabora en la percepción del movimiento.

Photo by ajagendorf25

PROCESO DE LA VISTA

Untitled Slide

ENFERMEDADES

  • Se caracteriza fundamentalmente por trastornos de la función visual.
  • 1. Alteraciones del campo visual
  • 2. Ceguera cortical
  • 3. Alucinaciones e ilusiones visuales
  • 4. Trastornos en la percepción del tiempo y del movimiento
Photo by i k o

ETIOLOGIAS DEL SINDROME OCCIPITAL

  • Vascular: trombosis de las ramas terminales de la arteria cerebral posterior.
  • Tumoral: son más frecuentes alucinaciones visuales elementales.
  • Traumatismo: ceguera cortical regresiva o escotomas paracentrales.

Hemianopsia homónima

Hemianopsia heterónima:

Hemianopsia bitemporal.

Cuadrantopsia

Escotomas hemianópsicos

Palinopsia

METAMORFOPSIA

Visión tubular

Prosopagnosia

Photo by sbpoet

Ceguera cortical

ALUCINACIONES E ILUSIONES VISUALES

Photo by 'J'

TRASTORNOS EN LA PERCEPCION DEL TIEMPO Y DEL MOVIMIENTO

AGNOSIAS VISUALES

Photo by marina poema

Simultanagnosia

SINDROME DE BALINT

SINDROME DE ANTON