¡Hola! Me llamo Sonia Chaidez y trabajo como diseñadora de medios electronicos de instruccion para Whittier College. Tambien soy mama de dos hijos en escuela primaria. Ahora vamos a hablar sobre niños y seguridad de Internet.
¡Hola! Me llamo Sonia Chaidez y trabajo como diseñadora de medios electronicos de instruccion para Whittier College. Tambien soy mama de dos hijos en escuela primaria. Ahora vamos a hablar sobre niños y seguridad de Internet.
Vamos a descubrir el internet juntos- como padres e hijos. Buscamos sitios que pueden ayudar a sus hijos- para leer, matematicas, con tarea. Sitios de noticias que tienen credibilidad. El internet es una maravilla de informacion pero tambien hay que tener precauciones.
Recordemos a nuestros hijos/estudiantes que no proporcionen información personal sin el permiso de sus padres. Lo anterior significa que no deben compartir sus apellidos, direcciones particulares, nombres de escuela o números de teléfono. Recuerden, el hecho de una persona les pida información sobre ustedes no significa que tienen la obligación de dársela.
Porque es importante guardar información personal?
No compartan sus contraseñas con nadie, a excepción de sus padres. Cuando utilicen una computadora pública, asegúrense de cerrar las sesiones de las cuentas a las que accedieron antes de dejar la terminal. Tambien es importante de no usar contraseñas igual a su correo electronico. Porque?
No acepten encontrarse con amigos de Internet a menos que cuenten con el permiso de sus padres. Desafortunadamente, muchas veces las personas se hacen pasar por otras personas.
Recuerden que no todo lo que leen en Internet es verdad.
No compren nada en Internet sin hablar antes con padres. Algunas propagandas pueden engañarlos ofreciéndoles cosas gratis o diciéndoles que han ganado algo como una manera de obtener su información personal.
Hablen con sus padres antes de abrir un documento adjunto a un mensaje de correo electrónico o descargar software. Los documentos adjuntos muchas veces incluyen virus. Nunca abran un documento adjunto de alguien a quien no conocen.
No envíen ni respondan a mensajes crueles o insultantes. Informen a sus padres si reciben uno. Si sucede algo en Internet que los hace sentir incómodos, hablen con sus padres o un profesor en la escuela.
Muchos sitios web de redes sociales (como Facebook (el Face), Twitter, YouTube, Instagram, Tumblr) y sitios web que hospedan a blogs tienen un requerimiento de edad mínima para registrarse. Dichos requerimientos existen para proteger a los usuarios.
Hablen con un bibliotecario, profesor o otros padres sobre los sitios web seguros y exactos para la investigación. Mucha de la tarea requiere investigacion que se puede hacer por Internet con muchso sitios de informacion. La biblioteca pública ofrece numerosos recursos. Si utilizan información de Internet en un proyecto escolar, asegúrense de explicar dónde obtuvieron la informacion.
Ahora, el Internet tiene muchos usos: para aprender, para comprar, para obtener un trabajo, para aplicar a escuelas, para comunicarse. Ay muchisimas cosas que son positivas de este modo pero hable con sus hijos de que tambien existen negativas. La educacion es los mas importante. Leean los terminos y condiciones (terms and conditions) de los sitios y las aplicaciones que usan los niños. Apliquen las restriciones de edad que existen y los 'settings' de privacidad y seguridad. Aconsejen as sus hijos de no creer todo lo que esta puesto en el Internet pero que es un medio con muchas posibilidades!