PRESENTATION OUTLINE
ÍNDICE
- 1.1 ¿Qué es el fútbol gaélico?
- 2.1 ¿De donde viene el fútbol gaélico?
- 3.1 Campo de juego
- 3.2 Duración
- 3.3 Equipos
- 3.4 El balón
- 3.5 Puntuación
- 3.6 Placajes
- 3.7 Reinicio del juego
1.1 ¿QUÉ ES EL FÚTBOL GAÉLICO?
- El fútbol gaélico es un deporte de equipo que se juega fundamentalmente en Irlanda.
- El fútbol gaélico se juega en equipos de 15 jugadores en una cancha de césped rectangular con porterías en forma de H a ambos lados.
- El objetivo principal es anotar puntos pateando o golpeando el balón con las manos e introducirlo en el arco rival.
- El equipo con más puntos al final del encuentro gana.
2.1 ¿DE DÓNDE VIENE EL FÚTBOL GAÉLICO?
- Se cree que el juego proviene del antiguo fútbol irlandés conocido como caíd, que se remonta al 1597, aunque el juego actual se organizó de modo formal en el siglo XIX gracias a las reglas establecidas por la Asociación Atlética Gaélica (Gaelic Athletic Association GAA) en 1887.
3.1 Campo de juego
El campo es rectangular, de entre 130 y 145 metros de largo y entre 80 y 90 metros de ancho.
Hay porterías con forma de H a ambos lados con una red en la parte inferior.
3.2 Duración
Todos los partidos duran 60 minutos, divididos en dos mitades de media hora cada una, con la excepción de partidos senior entre condados, que duran 70 minutos (dos mitades de 35). Los empates se deciden jugando otra vez o añadiendo 20 minutos de tiempo adicional en dos mitades de 10 minutos.
3.3 Equipos
Cada equipo posee 15 jugadores (un portero, dos corner-backs, un full-back, tres half-backs, dos centrocampistas, tres half-forwards, dos corner-forwards y un full-forward) y hasta 15 suplentes, de los cuales se pueden utilizar 5. Cada jugador se numera entre el 1 y el 15, comenzando con el portero, que debe utilizar una camiseta de otro color.
3.4 El balón
Se utiliza un balón de cuero, similar a uno de fútbol, pero ligeramente más pesado, y con gajos horizontales, no con hexágonos o pentágonos, y similares en apariencia a balones de voleibol. Se puede patear, así como ejecutar pases con las manos. Para realizar esto se golpea la pelota con los nudillos o el pulgar.
3.5 Puntuación
Si el balón pasa por encima del travesaño, se anota un punto y un juez levanta una bandera blanca; si pasa por debajo se anota un gol equivalente a tres puntos y un juez levanta una bandera verde. La portería está protegida por el portero. El resultado se registra con el formato {total de goles} + {total de puntos}. Por ejemplo, si un equipo marca 1 gol y 14 puntos, su resultado total son 17 puntos. El equipo que gana es el que alcanza la mayor puntuación total.
3.6 PLACAJES
- Se permite golpear la pelota de las manos del rival o empujarlo con los hombros, pero las jugadas siguientes son consideradas faltas:
-Usar ambas manos para realizar un placaje.
-Empujar a un rival.
-Derribar a un rival.
-Agarrar a un oponente de la camiseta.
-Bloquear un tiro con los pies.
-Realizar un placaje deslizándose.
-Tocar al portero en el área más pequeña.
-Forcejear por un balón que está en las manos de un rival.
3.7 REINICIO DEL JUEGO
- El partido empieza cuando el árbitro lanza el balón entre los cuatro centrocampistas.
Después de que un delantero arroje la bola fuera de la portería y cruce la línea de meta, el portero deberá sacar desde la punta del área pequeña. Todos los jugadores deben estar detrás de la línea de los 20 metros en el momento del saque. Después de que un delantero haya anotado, el portero deberá sacar desde la línea de 15 metros. Todos los jugadores deben estar detrás de la línea de los 45 metros y fuera del semicírculo. Después de que un defensor tire la bola fuera de la portería y cruce la línea de meta, el equipo rival deberá sacar desde la línea de los 45 metros desde el lugar por el que salió el balón
Después que un jugador haya sacado la pelota del campo de juego, el otro equipo puede realizar un sideline kick en el punto donde el balón salió del campo. La patada puede ser ejecutada desde el suelo o desde las manos.
JUEGOS PREDEPORTIVOS
- Nombre del juego: Ataque en fútbol gaélico.
Fase: Calentamiento
Edad: a partir de 12 años
Objetivo: Mejorar la coordinación y asimilar las reglas del fútbol gaélico
Material: pelotas de fútbol
Número de participantes: número par
Lugar de práctica: campo de césped
Desarrollo y variantes: Para realizar el juego se harán 2 filas a una distancia de unos 3 metros. El juego consiste en que la persona de delante de una fila tiene el balón y tiene que botar 2 veces y dar 4 pasos máximo sin botar y posteriormente pasarle el balón al compañero de la otra fila que ha salido con el. A continuación este ejercicio de botar 2 veces y dar un máximo de 4 pasos lo hará el compañero de la otra fila y tendrá que tirar e intentar marcar gol.
Una variante de este juego puede ser que cuando los dos participantes hayan hecho los 2 botes y los 4 pasos sin botar haya un defensa para dificultar el lanzamiento.
Otra variante puede ser que para meter gol tienen que acercarse al área pequeña haciendo el ejercicio de botar, dar los pasos y pasar la pelota.
JUEGOS PREDEPORTIVOS
- LA OVEJA NEGRA
INSTALACIONES: Medio campo de fútbol dividido en dos partes iguales por una línea de conos.
MATERIAL: Un balón de fútbol , conos, 4 petos. DESARROLLO: Se forman dos equipos que se sitúan cada uno en un campo sin que
puedan atravesar nunca la “frontera” de conos. Cada equipo envía 2 miembros entre
el quipo contrario (las ovejas negras, que se distinguen con petos). El juego consiste en hacer diez pases evitando que las ovejas negras se apoderen de la pelota (en cuyo caso se la enviarían a sus amigos del otro lado de la frontera). El que tiene el balón no puede moverse (sólo pivotar); no vale repetir pases; si el balón cae al suelo, se empieza otra vez desde cero; si el balón sale de las líneas, es para el otro equipo. Las ovejas, al defender, no pueden tocar a los contrarios y se cambian cada dos puntos porque su labor es fatigante. OBJETIVOS DEL JUEGO: Mejorar la precisión en los pases, los desmarques y los fundamentos defensivos (en las ovejas negras).