1 of 15

Slide Notes

DownloadGo Live

CLONACIÓN ÁCIDOS NUCLEICOS

Published on Feb 28, 2016

No Description

PRESENTATION OUTLINE

CLONACIÓN
Ácidos nucleicos

COMPARACIÓN

TÉCNICAS PCR Y CLONACIÓN MOLECULAR
Photo by Ewen Corre

CLONACIÓN MOLECULAR

  • Técnica in vivo
  • El frangmento de ADN de interés se introduce en una célula viva.
  • Técnica manual y dura varios días
  • Cantidades ilimitadas.
  • Amplificación de millones de pares de bases.
Photo by Ewen Corre

PCR

  • Técnica in vitro.
  • El ADN se replica en un tubo de ensayo.
  • Técnica realizada en horas.
  • Cantidad limitada.
  • Amplificación menor de 3,5 kilobases.
Photo by Ewen Corre

Los vectores de clonación

Los VECTORES DE CLONACIÓN son moléculas de ADN que pueden replicarse autónomamente en una célula huésped y que permiten la inserción de ADN extraño, sin perder esa capacidad de replicación autónoma.

Características

  • Origen de replicación.
  • Un sitio de inserción o un sitio múltiple de clonanción de ADN extraño
  • Marcador de selección.
  • Marcador de identificación.

Tipos de vectores

  • PLÁSMIDOS.
  • BACTERIÓFAGOS.
  • CÓSMIDOS.
  • FAGÉMIDOS.
  • CROMOSOMAS ARTIFICIALES.
  • VECTORES LANZADERAS.

PLÁSMIDO
-Son moléculas circulares de ADN bicatenario extracromosómico de origen bacteriano con capacidad autónoma de replicación.
·Parámetros para la elección plásmido:
-Tamaño inserto que puede soportar.
-Número de copias del plásmido por célula que puede alcanzar tras su replicación.

BACTERIÓFAGO
-Son virus que infectan bacterias.
·El fago se adueña del la maquinaria, se replican nuevos virus y se liberan.
·Algunos pueden insertar su material genético en el cromosoma mediante recombinación (fago lambda).

CÓSMIDO
-Son vectores híbridos constituidos con parte del cromosoma del fago lambda y parte de un plásmido bacteriano.

CROMOSOMA ARTIFICIAL
-Son vectores de clonación con capacidad de transportar fragmentos de gran tamaño.

-Cromosomas artificiales bacterianos (BAC).ra (YAC).

VECTOR LANZADERA
-Son un tipo de vectores híbridos que contienen orígenes de replicación de dos hospedadores diferentes, normalmente uno de plásmido bacteriano y otro de levadura o de virus animal.

Células hospedadoras
-Son aquellas en las que se introduce el vector de clonación para su amplificación mediante replicación.

Células hospedadoras eucariotas


LEVADURAS
-Crecen de manera similar a bacterias.
-Se utilizan para cromosomas artificiales de levaduras (YAC).


CÉLULAS VEG Y ANIMALES
-Utilizados en experimentos de clonación en la inserción de genes extraños en el genoma de la célula.
-Organismos transgénicos.
-En células animales se utilizan baculovirus o retrovirus.