1 of 27

Slide Notes

DownloadGo Live

Asertividad

No Description

PRESENTATION OUTLINE

ASERTIVIDAD

GENERALES

La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín asertus, significa la afirmación de la certeza de una cosa. Por lo que se deduce que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza.

Photo by Paco CT

Se considera que la asertividad es una conducta y no un rasgo de personalidad. Por lo que se habla como una habilidad en el campo de las habilidades sociales. De ahí que es posible realizar un entrenamiento de la autoafirmación, que permita mejorar las habilidades sociales de las personas.

Photo by bi0xid

Asertividad


Cuando exigimos respeto, estamos protegiendo nuestra honra y evitando que el yo se debilite. Es el proceso de aprender a quererse a si mismo, junto al autoconcepto, la autoimagen, la autoestima y la autoeficacia... Hay que abrirle campo nuevo a un nuevo "auto" el autorespeto, la ética personal que separa lo negociable de lo no negociable, el punto del no retorno.

Aquella conducta que permite a la persona expresar adecuadamente (sin distorsiones cognitivas o ansiedad y combinando los componentes verbales y no verbales de la manera más efectiva posible) oposición ( decir no, expresar desacuerdos, hacer y recibir críticas, defender derecho y expresar en general sentimientos negativos) y afecto ( dar y recibir elogios, expresar sentimientos positivos en general) de acuerdo con sus intereses y objetovos, respetando el derecho de nosotros e intentando alcanzar la meta propuesta.

Riso
Indicadores expresivos
Mirar a los ojos
El volumen de la voz
Modulación y entonación
Fluidez verbal
Postura
Gestos
El contendido verbal del mensaje

Photo by marcn

Comportamientos no asertivos

CONDUCTA PASIVA
Se encuentra relacionada con sentimientos de culpabilidad, ansiedad y sobre todo con baja autoestima. Las personas pasivas tienen temor de molestar a los demás, tienen dificultad para afrontar una negativa o un rechazo y sufren de un sentimiento de inferioridad.

Photo by HckySo

CONDUCTA AGRESIVA
Las consecuencias a corto plazo pueden parecer favorables, por cuanto consiguen de forma agresiva y violenta sus propósitos y manifiestan sus pensamientos y sentimientos. No obstante esta conducta anula el derecho de otras personas y genera resentimiento. A largo plazo provoca que los eviten para cualquier relación interpersonal.

Photo by RVillar 

MANIPULACIÓN

.
Photo by dsevilla

FORMAS

  • Agresividad o intimidación
  • Desvalidamiento o conducta pasiva
  • Culpabilidad
  • Crítica
  • Rídiculo
  • Dudar de los motivos
  • .
Photo by Dani Canto

FORMAS DE COMUNICACIÓN

INCORRECTAS

Las personas huidizas
Son las que evitan toda lucha, cuando surge una situación de conflicto se van. O fingen tener otra actividad para no enfrentarse al conflicto.

Photo by mrbill78636

CONFORMISTAS
Niegan el problema, o pretender creer que no existe.

MARTÍRES
Responsabilizan a los demás por el dolor que les causa.

Photo by 00alexx

CAMBIADORAS DE TEMA
Son una clase especial de huidizas. Cambian el tema y no dan oportunidad a resolver los problemas.

Photo by ~Oryctes~

ADIVINAS DEL PENSAMIENTO
Evitan manifestar sus propios sentimientos e impiden que los demás expresen los suyos.

Photo by eva.pébar

TRAMPOSAS
Piden sinceridad y después usan los argumentos en tu contra.

INOCENTES
Son incapaces de plantear la crisis realmente.

Photo by ajari

ACUMULADORAS DE AGRESIVIDAD

No expresan su desacuerdo en el momento, y después explotan.

Photo by RLHyde

PEQUEÑAS TIRANAS

No expresan su resentimiento, si no que toman acciones para molestar a los demás.

Photo by poolie

BROMISTAS

Con sus bromas buscan anular la expresión de los sentimientos.

Photo by srgpicker

GOLPE BAJO

Sacan provecho del conocimiento de la intimidad del otro para referirse a esos temas que les doleran.

JUECES

Buscan culpables pero no asumen su responsabilidad

Photo by Gabriel Sanz

TIRANAS POR CONTRATO

No consienten que se introduzcan cambios en la relación.

CASTIGADORAS

En vez de expresar su enfado consinceridad, privan a los demás de ciertas cosas.

SABOTEADORAS

Al no sentirse capaz de defenderse de los ataques, intentan acarrear el ridículo a la otra persona o a la relación.

Untitled Slide